
Tenemos el reto, tenemos la tecnología, tenemos las necesidades y tenemos las respuestas, para una mejora del ahorro energético. Queremos y podemos llegar a ser verdaderos referentes en este proceso.
El objetivo final de la realización de estos estudios es Ahorrar Energía. Debido a la alta dependencia del exterior, en más de un 70%, y al elevado precio que está alcanzando, el precio de la energía ha sufrido un incremento de un 60% en 5 años, es el momento de pensar en el Ahorro Energético.
La Certificación Energética nos da el dato, entre otros, del consumo de un edificio, y con las propuestas de mejora de la Calificación Energética, además de mejorar en una o dos letras la calificación, podemos obtener un ahorro considerable
Consumo
Los edificios residenciales y de servicios consumen 1/3 de la energía final total de la UE. La energía final es la que nos llega después de haber pasado su proceso de transformación de las fuentes primarias renovables o fósiles.
Sector Residencial
Sector Terciario (Servicios)
Consumo de Energía Final en Barcelona por sectores (Servicios)
¿Sabéis lo que consume vuestra casa? El estudio o auditoría energética os lo dice.
¿Por qué un edificio consume más energía de la necesaria? Es el momento de aplicar medidas de ahorro.
¿Sabéis que un 30% de la energía que se consume se desperdicia, por la baja calidad del aislamiento de los cerramientos de los edificios? Se hace necesario mejorar los aislamientos de la envolvente del edificio.
Pérdidas
Las pérdidas por la envolvente del edificio pueden llegar a ser un 30-40%.
Por el mero hecho de tener sistemas de generación de energía poco eficientes las pérdidas pueden llegar al 20%.
Se hace indispensable cambiar la mentalidad respecto al consumo.
Resultados
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ej.: En Alemania por cada euro invertido por el gobierno durante el 2010 en rehabilitación energética, ha recuperado 5.